A LAS HERMANADADES Y COFRADÍAS
EN EL AÑO SANTO DE LA ESPERANZA
Diócesis de Cartagena, 2025
La paz del Señor sea con todos vosotros, hermanos cofrades.
El tiempo pasa veloz, pero aquí estamos siempre vivos, siempre en acción, siempre
preparando con mucho empeño el acontecimiento central del año, que comienza en el camino cuaresmal y nos conducirá a las celebraciones pascuales, habiéndonos centrado
en Aquel que «se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de
cruz» (Flp 2, 8). Unidos a la invitación del Santo Padre, el Papa Francisco, nos
preparamos para renovar nuestra esperanza con el corazón abierto al amor de Dios que
nos convierte en hermanos y hermanas en Cristo. Este es el verdadero sentido de ser
cofrade y de participar en este misterio de amor, este es del camino cristiano, que anima
los sentimientos, las actitudes y las decisiones de quien desea seguir a Cristo.
Es verdad que vosotros estáis preparando la Semana Santa todo el año, pero ha llegado el
momento de poneros en marcha, porque Dios nos ha vuelto a recordar la necesidad de
vivir la esperanza, cuando dice: «Y al tercer día resucitará» (Mt 20, 19). Jesús nos habla
del futuro que la misericordia del Padre ha abierto de par en par. Esperar con Él y gracias
a Él quiere decir creer que la historia no termina con nuestros errores, nuestras violencias
e injusticias, ni con el pecado que crucifica al Amor. Significa saciarnos del perdón del
Padre en su corazón abierto.
En vuestra experiencia de salir a la calle con el misterio del Amor de Dios no podemos
olvidar «decir palabras de aliento, que reconfortan, que fortalecen, que consuelan, que
estimulan, en lugar de palabras que humillan, que entristecen, que irritan, que
desprecian»1*
… ¡Qué poca cosa se necesita para ser testigos de la esperanza!, es suficiente
con ser «una persona amable, que deja a un lado sus ansiedades y urgencias para prestar
atención, para regalar una sonrisa, para decir una palabra que estimule, para posibilitar
un espacio de escucha en medio de tanta indiferencia»2*
El tiempo ya próximo a la Semana Santa, tenedlo en cuenta, es para esperar, para volver
a dirigir la mirada a la paciencia que Dios tiene con nosotros. Eso sí, debemos
aprovecharlo para una oportunidad para la reconciliación, a la que san Pablo nos exhorta
con pasión: «Os pedimos que os reconciliéis con Dios» (2 Co 5, 20). Al recibir el perdón, en el Sacramento que está en el corazón de nuestro proceso de conversión, también
nosotros nos convertimos en difusores del perdón con nuestras palabras y gestos, siendo
capaces de reconstruir nuestra fraternidad. A esta esperanza nos acogemos todos los
cristianos, porque estamos llamados a ello durante este Año Santo 2025.
Queridos cofrades, pensad si podéis este año intensificar vuestros buenos propósitos, el
estilo que caracteriza a un verdadero cofrade que sabe que sirve al Señor en una eficaz
labor evangelizadora, con sencillez, pero con la convicción de la necesidad de cuidar la
relación con Dios y con los hermanos. Buscad con anhelo lo esencial, lo que
verdaderamente importa, sabiendo dejar atrás todo lo que no ayude a vivir una plena
fraternidad, pero pedid la ayuda de Dios, que la regala en abundancia. El camino para
estar en contacto continuo con el Señor es sencillo, el recogimiento y la vida interior, la
oración sincera sabiendo que estás delante de quien te ama. Esto te ayudará a iluminar los
desafíos de la vida y a tomar las correctas decisiones en medio de las responsabilidades
Os deseo que viváis una Semana Santa y todo el año con esperanza, como testigos del
tiempo nuevo, en el que Dios «hace nuevas todas las cosas» (cf. Ap 21,1-6); conforme a
la esperanza de Cristo que entregó su vida en la cruz y que Dios resucitó al tercer día,
dispuestos siempre para dar explicación a todo el que nos pida una razón de nuestra
esperanza (cf 1 P 3,15).
Os espero este año 2025 en la Catedral, templo jubilar, pasada la Semana Santa, para dar
gracias al Señor por lo vivido y también para lucrar las indulgencias que el Papa Francisco
nos ha concedido.
1* PAPA FRANCISCO. Carta encí clica Fratelli tutti, 223.
2* PAPA FRANCISCO. Fratelli tutti, 224.
+ José Manuel Lorca Planes
Obispo de Cartagena