
La Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro celebra su 50 aniversario con una gran
exposición y una procesión extraordinaria
La Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro conmemora este año el 50 aniversario de su
constitución canónica en 1975. Para celebrar esta efeméride, la cofradía ha preparado un completo
programa de actividades que tendrá como eje central una exposición inédita de imágenes del Santísimo
Cristo Yacente, junto a una procesión extraordinaria que pondrá el broche final a los actos.
La exposición, titulada “Stmo. Cristo Yacente: Arte y Devoción”, del 4 al 26 de octubre en la Ermita de la
Soledad de Cehegín. Además, los grupos podrán concertar visitas entre semana con cita previa. La
muestra reunirá en un mismo espacio diversas tallas de Cristo Yacente que procesionan cada Semana
Santa en la comarca del Noroeste y en Mula, permitiendo apreciar no solo el valor artístico de estas
imágenes, sino también la riqueza devocional y la singularidad de cada cofradía participante.
Entre los atractivos de la exposición, los visitantes podrán conocer cómo desfilan estas imágenes en sus
localidades de origen, la indumentaria que portan y los elementos que hacen únicas a cada procesión.
Participarán:
• Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mula
• Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Bullas
• Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Caravaca de la Cruz
• Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Calasparra
• Cofradía del Santo Sepulcro y Santo Silencio de Moratalla
• Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro de Cehegín
• Hermandad Parroquial del Santo Sepulcro de San Martín de la Vega (Madrid), como invitada especial
Todas las cofradías mostrarán sus imágenes de Cristo Yacente, a excepción de la de Calasparra, cuya talla
pertenece a una colección particular.
La exposición abrirá los sábados y domingos de octubre durante todo el día y se completará con un ciclo
musical compuesto por cuatro conciertos: un cuarteto de viento-metal, un quinteto de la Orquesta
Filarmónica de Cehegín, la Banda de Cornetas y Tambores del Santo Sepulcro de Cehegín y el Coro Ciudad
de Cehegín. Los conciertos se celebrarán cada sábado por la tarde durante el periodo de la exposición.
Los actos conmemorativos culminarán el sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, con la
tradicional solemne misa de difuntos y una procesión extraordinaria. En ella, la Cofradía del Santo Sepulcro
desfilará con sus manolas y caballeros acompañando a sus titulares, el Santísimo Cristo Yacente y Nuestra
Madre en la Soledad del Sepulcro. El cortejo contará con el acompañamiento musical de la Banda de
Cornetas y Tambores de la cofradía, así como con la participación de todas las cofradías presentes en la
exposición, otras invitadas de dentro y fuera de la Región de Murcia, y las cofradías locales.
Con esta programación, la Cofradía de Damas y Caballeros del Santo Sepulcro celebra cinco décadas de
historia y rinde homenaje a la tradición, la fe y la identidad propia de la Semana Santa del Noroeste
murciano.


