Estimados hermanos en Cristo.
Dice el Directorio Diocesano para las Cofradías Pasionarias y Hermandades de Semana Santa, en su número 15, que la práctica de la caridad cristiana es uno de los valores más profundamente evangélicos y jamás debiera estar ausente de nuestras Hermandades y Cofradías.
La práctica de la caridad para con los miembros de una hermandad o cofradía por parte de la misma, fue siempre una seña de identidad que incluso se encontraba regulada en algunos de sus estatutos o reglamentos.
Es evidente en la actualidad la gran labor caritativa que realizan las asociaciones de fieles de nuestra Iglesia de Cartagena, no sólo para con sus miembros, sino también y sobre todo, para con las personas cercanas a su ámbito de actuación. Poner en valor y divulgar esa labor a través del proyectado Libro Blanco sobre la Acción Social y de Caridad de las Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Cartagena, será uno de los principales objetivos de esta área, el cual a su vez permitirá dar nuevas ideas de acción a las cofradías y hermandades que ya actúan en este ámbito y animar a las que aún no las realizan, a llevarlas a cabo. La participación de las diferentes hermandades y cofradías en la elaboración del citado Libro Blanco, será esencial.
La coordinación de las diferentes áreas de caridad de las cofradías y hermandades, también a través de los Cabildos Locales, puede permitir aunar esfuerzos, en el ámbito de la labor caritativa, con la que ya se lleva a cabo a nivel de las diferentes Parroquias en que dichas asociaciones se incardinan, así como a nivel Diocesano.
En esta labor me tenéis a vuestro servicio, agradeciendo de antemano las aportaciones que podáis hacer para cumplir estos objetivos.
Antonio Valcárcel Piñero, Coordinador de Caridad y Comunicación de Bienes.